miércoles, 3 de diciembre de 2008

ANALISIS DE LA OFERTA

Reason Why? Indagar y conocer que productos y servicio y cual es le concepto que ofrecen las ensaladas de la cuidad de Medellín
Posibles competidores:

Rivalidad actual: En el mercado de la ciudad de Medellín y sus zonas aledaños, no existe una compañía que le brinde este producto y nos mantendremos objeto del plan de negocio.
Hallazgo: Luego de la realización de análisis de la competencia de las ensaladas que existen en la ciudad examinaríamos los estudios cuantitativo y cualitativo sobre los gustos y preferencias de los habitantes de la ciudad, se concluyo que la compañía debe cumplir con los siguientes requisitos:
· La compañía debe ser dirigida a estratos socio-económico 4-5-6 personas con buen gusto de paladar que buscan una variedad de producto

· Debido a que el concepto de la nueva innovación del producto debemos inferir los gustos y afinidades del mercado objetivo basados en los resultados de la investigación y el benchmarking de la ensalada reconocidas a nivel mundial
· Las instalaciones deben ser amplias, con un ambiente fresco, con equipos modernos y adecuados para la ensalada y un espacio cómodos y confortables donde los empleados se sientan a gusto.
· El aspecto general de la compañía, siempre debe ser reluciente, óptimas condiciones, bien pintado, sin suciedad y sin humedad o algún elemento que denote abandono en la presentación del lugar. En algunos sitios de la competencia, pudo observarse la presencia de esto, lo que genera una reacción de rechazo o desconfianza.
· En cuanto a la presentación del personal todos los empleados deben tener uniformes y escarapelas, que los identifique
· Los productos y/o servicios que se ofrecerán serán los identificados en la investigación de mercados, buscando cumplir con el objetivo de la implementación del proyecto
· Los precios que se ofrecerán serán por servicio, buscando ser competitivos con base en la oferta existente y la disposición del mercado a pagar por éstos.
· Los pagos se realizarán de contado, y vendiendo del tipo de cliente puede implementarse un plan de pagos para los paquetes que utilizará.
· Los diferenciadores frente a su competencia serán el profesionalismo de su personal, la tranquilidad de sus instalaciones, la calidad de sus productos y servicios y la asignación de precios justos.
· Luego de analizar la competencia en cuanto a instalaciones, productos que ofrece, servicios que presta, precios y atención, observamos que en los sitios visitados, se maneja un concepto muy distinto al concepto de análisis de este plan de negocio. Vale la pena aclarar que la concepción que manejan es significativamente similar entre ellos, son sitios en Medellín con los cuales son lugares acomodados debe realizarse una campaña agresiva para educar al mercado, reverenciándolo con el modelo del nuevo producto constituido internacionalmente, al mismo tiempo que se busca eliminar de sus mentes el concepto de las ensaladas.

Estructura competitiva: Rivalidad entre los competidores existentes en el sector.
Posibles competidores:
Almacenes de cadena como: Éxito, Carulla, Pomona.
_ Restaurantes de mantel
_Parrillas bar como: Pancho parrilla que tiene su barra de ensaladas
Crepes & waffles
Il. Forno
_ Franquicias: Asados la 80
La mesa de la abuela
La pastizzera
Restaurant Bar Nuqui
Sushi Light
Burger King
_ Hoteles: Intercontinental
Nutibara
El Portón Medellín

Amenazas de nuevos ingresos de competidores potenciales.
Poder negociador de los proveedores.
Poder negociador de los compradores.
Amenazas de productos o servicios sustitutos

No hay comentarios: